Sesión de consultoría
GRATIS

SOLICITA INFORMACIÓN

Si tienes dudas, por favor, déjanos tus datos.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Acepto recibir novedades de Fuente Álamo

    Instalación de ERP: Lleva tu empresa al siguiente nivel automatizando todos tus procesos

    Somos especialistas en la implementación de los ERP más potentes del sector

    BENEFICIOS DE INSTALACIÓN DE ERP Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

    La alianza perfecta para el crecimiento de tu negocio

    Centralización de la información

    Un ERP integra datos de todas las áreas en una única base, evitando duplicidades y errores de versión.

    Automatización de procesos

    Tareas repetitivas se ejecutan de forma automática, liberando tiempo del equipo y reduciendo riesgos de error humano.

    Visibilidad y toma de decisiones rápidas

    Con dashboards actualizados puedes monitorizar indicadores clave (KPI) y reaccionar rápidamente.

    Escalabilidad y adaptabilidad

    Una solución ERP crece con tu negocio: añadir nuevos módulos, usuarios o países es más sencillo que con sistemas aislados.

    ¿QUÉ SERVICIOS ENCUENTRAS EN FUENTE ÁLAMO DE INSTALACIÓN DE ERP?

    La alianza perfecta para el crecimiento de tu negocio

    IMPLANTACIÓN Y CONFIGURACIÓN SAGE_200

    En FUENTE ÁLAMO te acompañamos en la implantación completa de Sage 200, un ERP modular, escalable y específicamente diseñado para empresas que necesitan un control absoluto de su operativa contable, financiera y administrativa.
    Nuestro equipo no se limita a instalar un software: configuramos y adaptamos Sage 200 a la realidad específica de tu negocio.

    INTEGRACIÓN CON CONECTORES VIA API

    La eficiencia de un ERP no reside solo depende de tener un buen ERP, sino de que todos tus sistemas hablen entre sí. En FUENTE ÁLAMO somos expertos en integrar Sage 200 con las plataformas que ya utilizas, desarrollando conectores a medida que garantizan una sincronización fluida, segura y en tiempo real.negocio.

    SOLUCIONES MODULARES A MEDIDA

    Sage 200 Advanced es un ERP estándar, modular y escalable con el que puedes crecer rápido y con inteligencia. De hecho, a medida que las necesidades de tu empresa aumentan, este software de gestión para pymes también puede aumentar en funcionalidad y eficiencia.
Automatiza tus servicios de contabilidad y finanzas, gestión de ventas y compras, fabricación y rrhh.

    Prescriptores Sage_200

    La alianza perfecta para el crecimiento de tu negocio

    Somos prescriptores Sage y cada empresa que ayudamos tiene una historia única. Buscan mejorar, decidir con visión y elegir los aliados correctos. Nuestro rol es acompañarles con conocimiento, compromiso y perspectiva.

    AUTOMATIZA LOS PROCESOS CONTABLES Y ROBOTIZA LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE TU EMPRESA

    Tu empresa en modo automático

    AUTOMATIZACIÓN DEL CICLO DE FACTURACIÓN

    Digitalizamos y automatizamos todo el proceso de emisión de facturas, seguimiento de vencimientos, gestión de cobros y contabilización de movimientos.

    REGISTRO Y VALIDACIÓN AUTOMÁTICA FACTURAS

    Implantamos flujos automáticos para la captura, validación y contabilización de facturas de proveedores. A través de OCR inteligente y reglas predefinidas.

    ROBOTIZACIÓN DE PRESENTACIÓN DE IMPUESTOS

    Implementamos robots de software que automatizan la recopilación de datos, cálculo de impuestos y presentación telemática en los portales oficiales.

    AUTOMATIZACIÓN DE REGISTROS CONTABLES

    Diseñamos robots que capturan facturas electrónicas o en PDF desde correos, portales o carpetas compartidas y extraen los datos clave.

    PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE AUTOMATIZACIÓN

    ¿Tienes dudas? Resolvemos tus inquietudes

    ¿Cuánto tiempo tarda el proyecto de implementación producción?

    El tiempo necesario para llevar un proyecto de implementación de ERP a producción depende de varios factores: el tamaño de la empresa, la complejidad de los procesos, el número de módulos a configurar y el grado de personalización que requieras.

    De forma general:

    • Proyectos básicos (con pocos módulos y procesos estándar): entre 1 y 3 meses.

    • Proyectos medianos (varios departamentos y personalizaciones moderadas): entre 3 y 6 meses.

    • Proyectos complejos (múltiples sedes, integraciones con otros sistemas y alta personalización): pueden superar los 6 meses.

    La clave para reducir plazos es una planificación precisa, la implicación del equipo interno y una buena gestión del cambio, evitando retrasos en validaciones y migración de datos.

    ¿Necesito un equipo de IT interno?

    No es estrictamente necesario contar con un equipo de IT interno para implementar un ERP, aunque sí es recomendable disponer de una o varias personas de referencia dentro de la empresa que conozcan bien los procesos y puedan coordinarse con el proveedor.

    Si no tienes departamento de IT, el partner o consultora que lidere la implementación puede asumir la parte técnica: instalación, configuración, integraciones y soporte.
    En ese caso, tu papel será facilitar la información, validar las configuraciones y participar en las pruebas.

    Tener un equipo interno de IT aporta agilidad y capacidad de resolución en el día a día, pero no es un requisito para poner en marcha el sistema con éxito.

    ¿Qué nivel de personalización y parametrización ofrece el ERP para adaptarse a nuestros procesos específicos?

    Un ERP bien elegido ofrece un alto nivel de personalización y parametrización para adaptarse a los procesos específicos de tu empresa sin perder la estabilidad del sistema.

    • Parametrización: permite configurar el ERP sin modificar su código, ajustando campos, flujos de trabajo, permisos de usuario, informes y reglas de negocio para que encajen con tu operativa.

    • Personalización: cuando las necesidades son muy específicas, se pueden desarrollar módulos, integraciones o funcionalidades a medida que amplíen las capacidades estándar.

    La clave está en encontrar el equilibrio: aprovechar al máximo las opciones nativas del ERP para reducir costes y tiempos de mantenimiento, y recurrir a desarrollos a medida solo cuando aporten un valor diferencial real a tu negocio.

    ¿Cómo se gestiona el soporte post-arranque, las actualizaciones y el mantenimiento?

    Tras el arranque, el soporte post-implementación se gestiona a través de un plan definido que cubre tres áreas clave:

    1. Soporte post-arranque: durante las primeras semanas o meses se ofrece acompañamiento intensivo para resolver incidencias, ajustar configuraciones y garantizar que los usuarios se sientan cómodos con el sistema.

    2. Actualizaciones: el proveedor aplica periódicamente mejoras de seguridad, rendimiento y nuevas funcionalidades, coordinando los tiempos para minimizar el impacto en la operativa diaria.

    3. Mantenimiento evolutivo: incluye adaptaciones del ERP a cambios en la legislación, en los procesos internos o en la estrategia de la empresa, así como el desarrollo de nuevas integraciones o funcionalidades a medida.

    El objetivo es que el sistema se mantenga seguro, actualizado y alineado con la evolución de tu negocio.

    ¿Cuál es la escalabilidad del sistema y cómo se integran nuevos módulos o funcionalidades en el futuro?

    La escalabilidad de un ERP moderno permite que el sistema crezca al ritmo de tu empresa sin necesidad de sustituirlo. Puedes empezar con los módulos esenciales y, a medida que surjan nuevas necesidades, activar o integrar otros de forma progresiva: contabilidad, compras, ventas, producción, logística, recursos humanos, etc.

    La incorporación de nuevos módulos o funcionalidades suele ser modular y no intrusiva: se parametrizan y configuran para que trabajen de forma integrada con los datos y procesos ya existentes, evitando duplicidades y manteniendo la coherencia de la información.

    Además, el ERP puede conectarse con otras herramientas (CRM, e-commerce, BI…) mediante APIs o conectores, lo que garantiza que la solución siga siendo flexible y adaptable en el futuro.

    SOLICITA TU
    CONSULTORÍA GRATUITA

    Esta no es una reunión comercial. Es una conversación estratégica. En nuestra consultoría gratuita analizamos tu situación actual, detectamos oportunidades de mejora y te damos una visión clara de hacia dónde puede avanzar tu empresa, con soluciones reales y accionables.

    Identificaremos los riesgos críticos de tu negocio

    Verificaremos procesos y propondremos mejoras

    Revisaremos la situación financiera de tu empresa

    Te sugeriremos un plan real desde el primer momento

      He leído y acepto la política de privacidad

      Acepto recibir novedades de Fuente Álamo

      YA SON NUESTROS CLIENTES

      Organizaciones que apuestan por decisiones basadas en datos, estrategia y rigor

      Cada empresa con la que colaboramos tiene una historia distinta, pero todas comparten algo en común: la voluntad de mejorar, de tomar decisiones con visión y de rodearse de los aliados adecuados. Nuestro papel no es protagonizar su transformación, sino acompañarla con conocimiento, compromiso y perspectiva.